La iglesia sepultada por el Paricutín, el volcán más joven del mundo.

Una de las maravillas naturales de México, el volcán Paricutín, dio su primer aviso en febrero de 1943, cuando un campesino que labraba la tierra, literalmente presencia como la tierra se abre a sus pies. El Paricutín estuvo en erupción durante nueve años, no produjo víctimas, pero si llega a sepultar en lava dos poblados, incluyendo San Juan viejo Parangaricutiro, pueblo del cual aún emerge parte de la iglesia.

buried church by volcan Paricutin, Michocan

Un río de agua turquesa (Huasteca Potosina)

Para algunos es uno de los ríos más bonitos de México, una verdadera puesta en escena natural que terminará por deslumbrar aún desde cada imagen: un río azul turquesa, dentro de un cañón de roca caliza que simula paredes que parecen esculpidas. Se llama río Tampaón, y está en la Huasteca Potosina.

Río Tampaón

Un jardín surrealista en Xilitla (Las Pozas)

Una de las curiosidades artísticas a cielo abierto, y en medio de cascadas, piscinas naturales, y una naturaleza exuberante. Se encuentra en el municipio de Xilitla, en San Luis de Potosí. Es un conjunto artístico surrealista realizado por Edward James, un milllonario y artista inglés que llega a México con la idea de situar un jardín del edén, eligiendo éste terreno al borde del río Santa María, en la sierra Huasteca.

Laberinto tridimencional, Xilitla

Un paisaje que parece la versión mexicana de Mordor

Porque si de locaciones para filmar la saga de El Señor de los Anillos se trataba, bien podría haberse utilizado éste paisaje para representar Mordor. En el cráter de un volcán extinto en el Nevado de Toluca, en el estado de México, y a 4690 msnm en medio de un paisaje inhóspito, perduran dos lagunas de agua dulce separadas por una bóveda de lava. Se encuentra a 22 kilómetros de Toluca.

Cómo quemaste, Tonatiuh

Una cascada petrificada.

Se encuentra en el Valle de Mitla, México. Es una vertiente pétrea que se mantiene inmóvil en medio del verde exuberante que la circunda. La mayoría de los lugareños se refieren a esta catarata congelada como “Hierve el Agua”. La misma está formada por carbonato de sodio y magnesio con vetas de azufre que han dejado a esta formación como un manantial que detuvo para siempre su marcha al borde de la colina.  El plus de la catarata petrificada es que también se puede disfrutar de las piscinas naturales en lo alto de la montaña, desde donde emana el manantial, un verdadero baño al borde de un precipicio de vértigo.

Un paseo por un paraíso de montaña (y lagos) en ebullición en Nueva Zelanda (Rotorua)

La ciudad está precisamente emplazada sobre una caldera volcánica. Es una zona de montañas y bosques, un sitio donde es posible encontrar emanaciones de vapor geotermal hasta en las alcantarillas de la misma ciudad, y no exagero. Géiseres, piscinas de lodo caliente, lagos que hierven hasta en los mismos parques. Lo que sigue es un paseo por uno de los paisajes más raros en cuanto a colorido y fenómenos volcánicos que pude visitar y conocer en éstos días.

Rotorua - Nueva Zelanda

El paraíso (tropical) de aguas turquesa que tal vez no sabías que existía en Japón (Yaeyama)

Un mar que parece una piscina infinita de agua turquesa, jungla, manglares... Para algunos (para muchos) será una sorpresa un tanto remota, una serie de islas que pocos asociaríamos con la imagen más templada de Japón. Son las islas del país del sol naciente que más se acercan al trópico, algo así como el remoto sur de Japón, una auténtico paraíso relativamente desconocido.

Kabira 川平湾 石垣_31

Una playa con granos de arena con forma de estrellas, en Japón (Isla Iriomote)

En la isla Iriomote, y en otras islas vecinas, las playas contienen arena en forma de estrellas, algo que se explica porque los granos de arena de la playa son en realidad cáscaras puntiagudas de pequeños crustáceos que se conocen como foraminíferos marinos (que buscando en wikipedia – no me voy a hacer el sabiondo – podremos profundizar que son pequeños organismos unicelulares que pertenecen al reino de los protistas rizópodos). En términos visuales, una suma de miles de millones de restos de éstos exoesqueletos pueden hacer una playa por demás particular.

Un pueblo con casas de tejados vegetales que parecen de cuento en Inglaterra (Wherwell)

Wherwell es un pueblo pequeño junto al río Test. Pero la belleza de éste caserío sirve para equilibrar su poco tamaño. Especialmente, por su colección de casas con cubiertas vegetales, tal como el pueblo de Shanklin que recorríamos virtualmente un tiempo atrás. Se trata de un pueblo de casas con fachadas entramadas y techos curvados modelados por una cubierta vegetal de color marrón.